Si eres médico titulado fuera de Chile, existen 2 escenarios para revalidar tu título y ejercer la medicina en este país, dependiendo si eres médico general o si eres médico especialista. Revisa el video y luego sigue leyendo:

1. Si eres médico general tendrás dos opciones: revalidar tu título aprobando el examen EUNACOM versus revalidar tu título mediante la Universidad de Chile.
a. Revalidar tu título aprobando el examen EUNACOM
El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina es un examen teórico-práctico que rinden todos los egresados de escuelas de Medicina en Chile y tiene múltiples beneficios para quienes los aprueban como ejercer la medicina en el sistema público chileno, postular a cargos del sistema de salud chileno, postular a financiamiento por parte del Estado para sus especialización y atender a pacientes que están en FONASA (80% de la población).
Revisa información detallada sobre el EUNACOM en el artículo: ¿Qué Es Y Cómo Funciona El EUNACOM?
b. Revalidar tu título médico a través de la Universidad de Chile
Revalidando tu título médico de esta forma obtienes un diploma similar al título médico de esta universidad y se te considera como un médico titulado en Chile y ,como tal, tendrías que rendir y aprobar EUNACOM para tener todos los beneficios que este brinda.
Puedes encontrar información más detallada acerca de este punto en los siguientes artículos:
• Revalidar Con EUNACOM Vs. Reválida En La Universidad De Chile
• ¿Cuál Es La Diferencia Entre Reválida Y Reconocimiento De Título En Chile?
2. Si eres médico especialista tienes otra opción más: certificar tu especialidad ante CONACEM.
Además de contar con las mismas alternativas del médico general (aprobar EUNACOM vs revalidar con la Universidad de Chile), el médico especialista puede certificar su especialidad para revalidarla y ejercerla en Chile.
Para esto también existen dos opciones: puedes certificar tu especialidad habiendo o no aprobado el examen EUNACOM, en el segundo caso (sin EUNACOM aprobado) solo podrás ejercer tu especialidad en el sector público. (Aquí puedes leer más sobre el escenario EUNACOM para especialistas y sub-especialistas)
Descubre hoy mismo tus opciones para revalidar y ejercer medicina en Chile:
Independiente de tu edad, tu país de titulación, la etapa de tu carrera médica y el lugar donde te encuentes ahora: Revalidar y Ejercer medicina en Chile es posible para ti. Averigua tus opciones en 3 minutos (recibirás un email):
Respuestas
Soy licenciada en laboratorio clínico q probabilidadhay pasta ejecer en chile. Por su información gracias correo electrónico es
[email protected]
Hola Alicia! Lamento contarte que no tenemos experiencia en reválida o posgrados para licenciatura en laboratorio clínico, pues trabajamos solo con médicos. Pero te aconsejo consultar directamente con la Universidad de Chile y pedir orientación en la fundación “El Paciente Inglés”:
Saludos!
Hola! Cuanto tiempo tarda desde que postulas en CONACEM hasta que te certifican?
Hola, soy médico general, actualmente realizando la Residencia en Especialidad en Argentina.
Qué probabilidades tengo de ejercer en Chile al concluir la Residencia??
Hola Ra!
La falta de médicos actualmente en Chile es enorme y el caso de los especialistas no es la excepción. Según cifras recientes publicadas por el Ministerio de Salud de nuestro país, para septiembre 2019 la falta de especialistas se había incrementado en un 36.7% los últimos 3 años, alcanzando un déficit de 4.900 profesionales.
En promedio, durante el primer año un más de un 92% de los médicos obtiene empleo en Chile (clic aquí), pero debes tener en cuenta que, siendo especialista, en resumen tienes la opción de revalidar como médico general (lo que se puede hacer a través de la Universidad de Chile o a través de la aprobación del examen EUNACOM) y también tienes la opción de certificar tu especialidad (ante CONACEM), lo que te habilita para el ejercicio de tu especialidad solamente en el sistema público.
Si apruebas CONACEM y EUNACOM puedes ejercer con libertad tu especialidad en el sistema público y privado, además de obtener la revalidación de tu título de médico general gracias a la aprobación de EUNACOM.
Saludos!
Hola, buenas tardes.
El aprobar el EUNACOM me da un tiempo de vigencia para empezar a trabajar o no vence? Lo digo porque puede ser conveniente egresar como Médico fuera de Chile, rendir EUNACOM, empezar a hacer especialidad afuera y volver a Chile a ejercer solo rindiendo la especialidad ya que los contenidos del examen de Médico general en cuatros años quedan muy en el olvido. Dejo esa inquietud. Gracias
Hola Martin,
Una vez aprobado el EUNACOM ST y SP tiene vigencia de por vida (no vence). En caso que desees estudiar una especialidad fuera de Chile, para ejercerla con libertad tendrás que certificarla a través de CONACEM y tener aprobado EUNACOM.
Aquí más info:
Saludos!
Hola soy venezolano medico especialista En medicina familiar. Pero por las situacion actual de mi pais mi trabajo se ha direccionado mas a la medicina de emergencia tengo 7 años trabajando en ese servicio. Mi pregunta es la siguiente con eunacom aprobada puedo realizar otra especialidad en chile en corto tiempo y sin eunacom aprobada puedo conseguir trabajo en el sistema publico y esperar el tiempo reglamentario para presentar la eunacom nuevamente ???
Hola Manuel, efectivamente peudes realizar otra especialidad, para la cual puedes incluso obtener una beca si obtienes un buen puntaje en el Eunacom y tus demás antecedentes califican. En cuanto a obtener trabajo sin el Eunacom aprobado, ya no es una opción recomendable, antes era más factible pero los permisos para ejercer la medicina sin Eunacom aprobado han sido restringidos fuertemente, buscando que los médicos revaliden su título cuanto antes si pretenden ejercer en el país.
De todos modos, recuerda que los intentos de rendir y aprobar el Eunacom son ilimitados.
Saludos!
Hola, soy medico cubano, era residente de cirugia cardiovascular en cuba y me vine a surinam a vivir pero aqui no he podido ejercer, debido a situaciones politicas en cuba tuve q venir solo con mi titulo sin poder legalizar por el ministerio de relaciones exteriores, pero tengo mi titulo original y algunos papeles que me acreditan en el estudio de mi especialidad, quiero conocer si no obstante en esta situacion puede someterme al examen de la revalida para poder ejercer. Gracias
Hola Jorge, para inscribirte al EUNACOM necesitas legalizar tu título de Médico en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba
y luego pasarlo por el Consulado de Chile en Cuba.
Lamentablemente sin la legalización, no podrás inscribirte al EUNACOM.
saludos!
Soy medico pediatra de peri como puedo ejercer mi carrera en arica, iquique
Hola,
Siendo especialista, en resumen tienes la opción de revalidar como médico general (lo que se puede hacer a través de la Universidad de Chile o a través de la aprobación del examen EUNACOM) y también tienes la opción de certificar tu especialidad (ante CONACEM), lo que te habilita para el ejercicio de tu especialidad en el sistema público.
Si apruebas CONACEM y EUNACOM, puedes ejercer con libertad la especialidad en el sistema público y privado, además de obtener la revalidación de tu título de médico general gracias a la aprobación de EUNACOM.
En el artículo de arriba puedes revisar un diagrama que lo explica de forma sencilla y un video donde nuestro director habla sobre las opciones que tienes.
saludos,
Hola buenos dias. Soy médica y espacialista en cardiología de la universidad nacional de la plata argentina. Quería saber si es necesario revalidar ambos títulos. Gracias
Hola María,
Siendo especialista, en resumen tienes la opción de revalidar como médico general (lo que se puede hacer a través de la Universidad de Chile o a través de la aprobación del examen EUNACOM) y también tienes la opción de certificar tu especialidad (ante CONACEM), lo que te habilita para el ejercicio de tu especialidad en el sistema público.
Si apruebas CONACEM y EUNACOM, puedes ejercer con libertad la especialidad en el sistema público y privado, además de obtener la revalidación de tu título de médico general gracias a la aprobación de EUNACOM.
Saludos!
Hola, soy medico urólogo formado en Argentina y mí novia es médica , que posibilidades hay que yo pueda ejercer en chile como especialista y ella también a la vez que se pueda formar como especialista allá ? Gracias .
Hola Felix,
Siendo especialista, en resumen tienes la opción de revalidar como médico general (lo que se puede hacer a través de la Universidad de Chile o a través de la aprobación del examen EUNACOM) y también tienes la opción de certificar tu especialidad (ante CONACEM), lo que te habilita para el ejercicio de tu especialidad en el sistema público.
Si apruebas CONACEM y EUNACOM, puedes ejercer con libertad la especialidad en el sistema público y privado, además de obtener la revalidación de tu título de médico general gracias a la aprobación de EUNACOM.
Aquí puedes revisar un diagrama que lo explica de forma sencilla y un video donde nuestro director habla sobre las opciones que tienes: https://eunamed.com/blog/revalidar-y-ejercer-medicina-en-chile/
Tu novia como médico general tienes dos opciones para revalidar: la opción de revalidar a través de la Universidad de Chile o bien aprobando el examen EUNACOM.
https://eunamed.com/blog/revalidar-con-eunacom-vs-revalida-en-la-universidad-de-chile/
La mejor opción es aprobar el examen EUNACOM, porque si revalidas a través de la Universidad de Chile, luego igual te exigen *EUNACOM* para ejercer en el sistema público, para estudiar una especialidad y para algunos otros asuntos.
Para estudiar una especialidad por favor revisa el siguiente enlace: https://eunamed.com/blog/especialidad-medica-despues-de-eunacom/
saludos!
Hola Félix,
aquí puedes ver cómo certificar tu especialidad médica obtenida en el extranjero: https://eunamed.com/blog/como-revalidar-mi-especialidad-medica-en-chile/
En el caso de tu novia que es médico general, aquí está la información que necesitas sobre el estudio de una especialidad en nuestro país: https://eunamed.com/blog/especialidad-medica-despues-de-eunacom/
Por favor revisa bien la información y si tienes más dudas puedes escribirnos a [email protected]
Saludos!
Yo soy médico anestesiólogo quería saber que requisitos y/o posibilidades tendría, soy peruana la especialidad la hice en la universidad peruana cayetano Heredia. Me encantaría tener información. Gracias
Hola Alejandra,
Siendo especialista, en resumen tienes la opción de revalidar como médico general (lo que se puede hacer a través de la Universidad de Chile o a través de la aprobación del examen EUNACOM) y también tienes la opción de certificar tu especialidad (ante CONACEM), lo que te habilita para el ejercicio de tu especialidad en el sistema público.
Si apruebas CONACEM y EUNACOM, puedes ejercer con libertad la especialidad en el sistema público y privado, además de obtener la revalidación de tu título de médico general gracias a la aprobación de EUNACOM.
Aquí puedes revisar un diagrama que lo explica de forma sencilla y un video donde nuestro director habla sobre las opciones que tienes: https://eunamed.com/blog/revalidar-y-ejercer-medicina-en-chile/
Saludos!
Hola Alejandra,
Aquí puedes ver más información sobre el proceso de certificación de especialidades en Chile: https://eunamed.com/blog/como-revalidar-mi-especialidad-medica-en-chile/
Saludos!
Hola. Soy médico formado en Argentina, y en este momento estoy cursando mi segundo año de especialización en clínica médica. Mi consulta es si debería considerar realizar el EUNACOM en el transcurso del siguiente año (me restan 2 años de especialidad) para que me quede solo el CONACEM para un futuro. Fundamentalmente por una cuestión de costos. Muchas gracias y buen fin de semana.
Hola David!
Siendo especialista, tu mejor alternativa es darle prioridad a aprobar EUNACOM (ya que en Chile no existe una ley de especialidades médicas y el EUNACOM se exige también a especialistas):
En resumen tienes la opción de revalidar como médico general (lo que se puede hacer a través de la Universidad de Chile o a través de la aprobación del examen EUNACOM) y también tienes la opción de certificar tu especialidad (ante CONACEM), lo que te habilita para el ejercicio de tu especialidad en el sistema público.
Si apruebas CONACEM y EUNACOM, puedes ejercer con libertad la especialidad en el sistema público y privado, además de obtener la revalidación de tu título de médico general gracias a la aprobación de EUNACOM.