Estudiar una especialidad médica en Chile puede tener un alto valor. Es debido a esto que distintas instituciones privadas y estatales ofrecen financiamientos y becas para que los médicos puedan estudiar una especialidad o sub- especialidad .
Becas no dependientes del Estado de Chile
En el caso que elijas tratar de financiar tus estudios de especialidad a través de becas de otras instituciones (no dependientes del Estado de Chile), entonces debes averiguar las condiciones específicas que cada institución define. A modo de ejemplo, puedes revisar los Instructivos de Postulación Concurso de la Pontificia Universidad Católica o bien, puedes revisar las Becas Institucionales No Ministeriales para Postgrado Medicina ofrecidas por la Universidad del Desarrollo.
Becas entregadas por el Estado de Chile
Finalmente, las becas del Estado de Chile, se encuentran enmarcadas dentro del “Plan de Formación y Retención de Especialistas en el Sector Público de Salud”, el cual es administrado por el Ministerio de Salud del país. Las opciones disponibles son: Concurso CONISS, Concurso Médicos CONE SS, Concurso Médicos EDF y Concurso Médicos APS:
- Concurso CONISS: Orientado a los profesionales de la última promoción, da cupos para ingresar a la Etapa de Destinación y Formación. En el siguiente enlace se encuentran las bases: Bases Concurso CONISS 2020
- Concurso Médicos CONE SS: Ofrece becas a los médicos que hayan logrado un mejor puntaje dentro de 8 rubros de evaluación (desempeño en atención primaria, en uno o más servicios de salud, en urgencias y/o camas críticas, en COMPIN/SEREMI/SML, en instituciones docentes, en capacitación/perfeccionamiento/postgrado, en EUNACOM y en la Calificación Médica Nacional). Por lo general son pocos cupos asignados a esta beca y los becados, luego de su formación, deberán trabajar el doble de tiempo que dure su formación, como periodo asistencial obligatorio (mitad de tiempo si es médico EDF). Las bases las encuentras en el siguiente enlace: Bases Concurso Cone SS
- Concurso Médicos Etapa de Destinación y Formación (EDF): Da becas a los médicos que hayan cumplido su Etapa de Destinación y Formación y además hayan logrado un mejor puntaje dentro de 10 rubros de evaluación (antiguedad como médico EDF, nivel de dificultad del desempeño, calificación funcionaria, funciones directivas, trabajo en posta rural, trabajos de investigación, cursos de perfeccionamiento, organización de actividades comunitarias, actividades docentes, haber sido el único médico de su unidad). Luego de cumplidos los estudios de especialidad, el becado deberá cumplir su periodo asistencial obligatorio por la mitad de tiempo que haya durado su formación. Las bases las encuentras en el siguiente enlace: Bases Concurso Médicos EDF
- Concurso Médicos Atención Primaria de Salud (APS): Da becas a los médicos cirujanos que se hayan desempeñado en atención primaria de salud y que además hayan logrado un mejor puntaje dentro de 8 rubros de evaluación (antiguedad funcionaria, cursos de perfeccionamiento, funciones de responsabilidad, trabajo comunitario/en centro comunitario/en posta rural, trabajo de investigación y docencia, servicio de urgencia y extensión horaria, Calificación Médica Nacional y Calificación Funcionaria). Luego de cumplidos los estudios de especialidad, el becado deberá cumplir su periodo asistencial obligatorio por el doble de tiempo de duración de suespecialidad (mitad de tiempo si es médico EDF). Las bases las encuentras en el siguiente enlace: Bases Concurso APS
Si te interesa este tema y quieres saber más o compartir tu opinión con otros médicos como tú, déjanos un comentario!
Respuestas