Volver a Curso
ABC del EUNACOM
0% Completado
0/0 Steps
-
PRÓXIMAS SESIONES EN VIVO
ABC del EUNACOM julio 2025 -
Sesiones anteriores en vivo ABC del EUNACOM julio 202515 Temas
-
Tutorial de plataforma - 13 de febrero
-
Introducción Dra. Aquarella García - 12 de febrero
-
Introducción Dra. Mariana Caballero - 10 de febrero
-
Introducción Dra. Milarca Carache - 05 de febrero
-
Introducción Dr. Pedro Guzmán - 03 de febrero
-
Introducción Dra. Rosa Paz - 30 de enero
-
Inducción Preparación EUNACOM SP - 28 de enero
-
Introducción Dr. Marco Yanes - 27 de enero
-
Fechas, plazos y requisitos EUNACOM - 23 de enero
-
Introducción Dr. Marco Yanes - 20 de enero
-
Reconocimiento de Títulos para la inscripción al EUNACOM julio 2025 - 17 de enero
-
Requisitos para EUNACOM julio 2025 - 15 de enero
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de julio 2025? - 13 de enero
-
ABC del EUNACOM Sesión en Vivo: EUNACOM Práctico
-
ABC del EUNACOM Sesión en Vivo - 05 de diciembre 2024 - 20:00 hrs (GMT-3)
-
Tutorial de plataforma - 13 de febrero
-
REGISTRO EN VIDEO DE SESIONES EN VIVO DEL CICLO ACTUALABC del EUNACOM diciembre 202411 Temas
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de diciembre 2024? - 22 de julio
-
Requisitos para EUNACOM diciembre 2024 - 24 de julio
-
Proceso EUNACOM Sección Práctica (SP) - 25 de julio
-
Tutorial de uso de la plataforma - 26 de julio
-
Reconocimiento de Títulos para la inscripción al EUNACOM - 29 de julio
-
Introducción Dr. Marco Yanes - 30 de julio
-
Introducción Dra. Rosa Paz - 5 de agosto
-
Introducción Dra. Aquarella García - 6 de agosto
-
Introducción Dr. Pedro Guzmán - 12 de agosto
-
Introducción Dra. Milarca Carache - 13 de agosto
-
Introducción Dra. Mariana Caballero - 26 de septiembre
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de diciembre 2024? - 22 de julio
-
Inscripción EUNACOM: Plazos, costos, requisitos y la vía más fácil. (Actualización septiembre 2024)
-
Módulos del ABC del EUNACOMMódulo I - ¿Qué es, para qué sirve y cómo funciona el EUNACOM?5 Temas
-
Módulo II - Inscripción al EUNACOM3 Temas
-
Módulo III - Preparación para el EUNACOM6 Temas
-
Sesiones En Vivo Ciclos Anteriores - ABC del EUNACOMABC del EUNACOM julio 20247 Temas
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de julio 2024?(1/3) - 22 de enero 2024
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de julio 2024?(2/3) - 22 de enero 2024
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de julio 2024?(3/3) - 22 de enero 2024
-
Requisitos para EUNACOM julio 2024 - 24 de enero 2024
-
Tutorial de uso de la plataforma (1/2) - 26 de enero 2024
-
Tutorial de uso de la plataforma (2/2) - 26 de enero 2024
-
Instrucciones para el día del EUNACOM - 06 de julio 2024 - 20hrs (GMT-4)
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM de julio 2024?(1/3) - 22 de enero 2024
-
ABC del EUNACOM enero 202410 Temas
-
Presentación del calendario y plan de estudios
-
¿Qué es EUNACOM, para qué sirve y cómo funciona?
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM?(1/2)
-
¿Cómo prepararme para el EUNACOM?(2/2)
-
¿Cómo postular a una especialidad médica en Chile?
-
¿Cuáles son los requisitos para rendir EUNACOM?
-
Reválida vs. Reconocimiento de Títulos
-
LIVE 7 de agosto 2023: "El proceso migratorio para médicos en Chile"
-
Uso de la platarforma
-
Proceso de Visas MERCOSUR para médicos
-
Presentación del calendario y plan de estudios
Módulo 5,
Tema 2
En Progreso
EUNACOM: Sección Teórica y Sección Práctica
Módulo Progreso
0% Completado
Cambio en la forma de cálculo del puntaje EUNACOM
[11 mar 2019] Informamos que a partir de la versión del próximo julio del EUNACOM-ST, se modificará la forma de cálculo del puntaje del examen. A partir del examen de julio 2019, no se descontarán las respuestas incorrectas. De este modo, el puntaje entregado corresponderá al porcentaje de respuestas correctas, independientemente del número de respuestas incorrectas u omitidas.El proceso de puntuación del examen es el siguiente:
- Se corrige la totalidad de los exámenes, sin asignar puntaje.
- Se establece el porcentaje de acierto para cada pregunta del examen (p).
- Se establece la correlación biserial (rbis) entre cada pregunta del examen y el total de preguntas correctas obtenidas por ese examinado.
- Se eliminan del examen aquellas preguntas que resulten muy difíciles, entendidas como las que son respondidas por menos del 20% de los examinados, o que guarden mala correlación con la habilidad del examinado (entendida como rbis menor a 0.15).
- Las preguntas eliminadas se denominan “preguntas filtradas”, las preguntas no eliminadas se denominan “preguntas válidas”.
- Entre las preguntas válidas, se cuentan cuántas fueron respondidas correctamente por el examinado, y se dividen por el total de preguntas válidas del examen.
- El resultado se multiplica por cien y se expresa con dos decimales, aproximados al segundo decimal
Respuestas