VISA EN CHILE🇨🇱🛫: Nueva Ley Migratoria + Trámite Online con EUNAMed

Si eres médico y estás pensando revalidar tu título en Chile, es probable que tengas el objetivo de obtener una visa de residencia en el país (sino, así será después de leer esta información). De hecho, aunque es posible obtener un trabajo como médico en Chile antes de aprobar EUNACOM y revalidar el título, para esto es un requisito que hayas comenzado un proceso migratorio.
Nuevo Mini Curso GRATIS “El Proceso Migratorio en Chile”
En febrero 2022 Entró en vigencia la Nueva Ley Chilena de Migración y Extranjería y a continuación te explico cómo funciona el proceso migratorio y cómo es que -además de acompañarte en todo el proceso EUNACOM- podemos ayudarte a enfrentar tu proceso migratorio hacia Chile de forma exitosa y sin tropiezos.
Desde marzo 2022 EUNAMed ofrece servicios online de gestión migratoria (obtención de Visa en Chile y otros trámites relacionados) mediante alianza con @ServiTramitesCL. Por supuesto, en suma a lo que nos caracteriza: la asesoría personalizada en el proceso de reválida del título médico y habilitación para el ejercicio profesional en Chile.
¿Cómo funciona el proceso migratorio hacia Chile con la Nueva Ley?
I) Ingreso al país y la primera Visa de Residencia.
Con la Nueva LeyMigratoria vigente en Chile, puedes llegar a Chile de dos maneras:
- Como turista, ya sea con una visa de permanencia transitoria (conocida como visa de turismo) o con una tarjeta de permanencia transitoria o tarjeta de turismo obtenida al ingresar al país para nacionalidades con convenio (ya que se mantienen los convenios vigentes de ingreso al país sin visa),
- o con una Visa de Residencia obtenida antes de viajar o luego de llegar como turista en los casos que se explica a continuación.
La primera visa de residencia:
Puedes solicitar tu Visa Chilena de Residencia tanto dentro del país (Visa Nacional) como fuera del país, antes de viajar (Visa Consular). En ambos casos existen tres tipos de Visa de Residencia en Chile:
- Visa temporaria.
- Visa de estudiante.
- Visa sujeta a contrato. Es posible que con la publicación de los próximos decretos asociados a la Nueva Ley, esta visa desaparezca (cualquier cambio se reflejará en este mismo artículo)
Para poder solicitar tu primera visa de residencia en Chile:
- Si llegaste como turista y cumples los criterios de reunificación familiar del artículo 69 de la Nueva Ley, puedes solicitar el cambio de estatus migratorio directamente para tramitar tu visa de residencia.
- Si NO cumples con las excepciones establecidas en el artículo 69 de la Nueva Ley como criterios de reunificación familiar debes solicitar una visa consular desde tu país.
- Si ingresas a Chile como residente con una visa consular NO es necesario solicitar nuevamente la visa de residencia, sino que debes esperar a solicitar la prórroga como explicamos a continuación.
¿Cómo te ayudamos en este punto?
Ya sea que necesites realizar una solicitud de cambio de estatus migratorio o una solicitud de visa consular, puedes contar con nuestra asesoría y nuestros servicios en alianza [email protected].
II) Prórroga previa al vencimiento de tu visa.
Una vez que te encuentres dentro de los 90 días previos pero antes de que falten 10 días (según el artículo 37 de la Nueva Ley) al vencimiento de tu visa de residencia, debes solicitar una prórroga que estará vigente por un año más.
El número de prórrogas que debas solicitar antes de poder solicitar la Residencia Definitiva (conocida antes como Permanencia Definitiva o PeDe) variará según puedas demostrar vínculos y estabilidad económica en Chile.
III) la solicitud de Residencia Definitiva (ReDe) antes conocida como Permanencia Definitiva (PeDe)
Actualmente necesitas de 2 a 4 años con una visa de residencia temporal (incluyendo el tiempo con prórroga) para solicitar la Residencia Definitiva en Chile.
Casos especiales en que los plazos se extienden
“(…) una visa, por ley, no de debería demorar en respuesta más de 6 meses y en realidad demora como 11 meses y la [residencia] definitiva dos años y medio (…)” Dra. Katherine López, @ServiTramitesCL
En algunos casos el Departamento de Migración (conocido como Departamento de Extranjería) en Chile tarda más de lo normal; en estos casos estamos facultados para tramitar recursos judiciales para acelerar la respuesta a trámites migratorios (pronto disponible).
¿En qué consiste la alianza EUNAMed + @ServiTramitesCL?
Ofrecemos los siguientes servicios migratorios gestionados por @ServiTramitesCL, premiando a quienes los contraten con Gift Cards (tarjetas de descuento) para Cursos EUNACOM por montos según los servicios migratorios que contrates (algunos ya disponibles en nuestra tienda online, atentos!):
- Visas Nacionales: Menores de edad, embarazo, mercosur, profesional, sujeta a contrato.
- Visas Consulares: Visa de Responsabilidad Democrática por Reunificación Familiar (VRD), Visa por vínculo, Visa de turismo.
- Prórrogas de Visa.
- Subsanaciones del proceso Migratorio.
- Residencia Permanente: asesoría, activación de clave única, revisión de documentos requeridos, descarga y entrega del comprobante, antecedentes penales apostillados (venezolanos o colombianos).
- SAIME (Venezuela): solicitud de pasaportes venezolanos (nacionales y consulares), prórroga de pasaportes venezolanos, desbloqueo de usuarios, aprobación de huellas.
- Legalización Consular y Apostilla (Venezuela, Colombia y Chile).
Esto quiere decir que al contratar con EUNAMed la gestión de tus trámites migratorios y los de tu familia, podrías recuperar prácticamente todo lo invertido en servicios migratorios, para invertirlo en tu proceso EUNACOM y aumentar tus probabilidades de aprobar en el próximo intento. También ofrecemos una opción de menor costo, sin los beneficios EUNACOM (pronto disponible en la Tienda Online EUNAMed).
Conclusión:
La buena noticia es que podemos ayudarte con todo el proceso incluso antes de viajar. En resumen todo lo que tenga que ver con Extranjería (Departamento de Migración), lo hacemos nosotros: te acompañamos durante todo el proceso desde la ayuda que necesitas para tomar la decisión, tramitar tu visa en Chile (nacional o consular) y lograr la anhelada Residencia Definitiva (ReDe) (antes conocida como Permanencia Definitiva o Pede), incluyendo la subsanación de cualquier requerimiento y resolución de cualquier duda antes, durante y después del proceso, además lo que nos caracteriza: la asesoría personalizada en el proceso de reválida del título médico y habilitación para el ejercicio profesional en Chile.
Respuestas