¿Hay límite de edad para especializarse como médico en Chile?

Chile ofrece una ruta de especialización médica abierta, inclusiva y regulada por normativa nacional que privilegia la capacidad profesional sobre la edad cronológica. No existe límite de edad legal para postular a una residencia médica o especialidad, gracias a la Ley N°20.609, que explícitamente prohíbe la discriminación por edad en los procesos de selección y contratación en salud.
Excepción: Medicina de Urgencia
La gran excepción, también en 2025, la constituye la especialidad de Medicina de Urgencia: universidades como la UCN imponen una edad máxima “deseable” de 35 años al inicio del programa. Es una condición institucional, no establecida por el Ministerio de Salud ni el sistema público chileno; conviene revisar cada convocatoria por si existen otras restricciones específicas.
Antigüedad y experiencia: clave para el proceso
Más importante que la edad es la antigüedad laboral bajo leyes como la Ley N°19.664 y el cumplimiento del PAO (Período Asistencial Obligatorio). Para acceder a becas y concursos ministeriales, se exige una cantidad mínima de años trabajando para el sistema público. Esto impacta el puntaje de postulación, pero no excluye por edad: pueden postular médicos mayores si cumplen con los años de servicio requeridos.
Requisitos universales
-
Aprobación del EUNACOM: Obligatoria desde 2009 para especializarse y ejercer como médico, sin importar edad.
-
Fechas de titulación específicas: Algunos concursos como CONISS limitan la fecha de egreso (por ejemplo, entre enero y diciembre de 2024 en el proceso 2025).
-
Sin restricciones para becas Chile y subespecialidades: No hay límite de edad para acceder a financiamiento estatal ni a especializaciones de segundo nivel.
¿Por qué es relevante saber sobre los límites de edad para especializarse como médico en Chile?
Esta apertura permite que quienes deciden especializarse en etapas más tardías de su carrera médica tengan las mismas oportunidades legales que sus colegas jóvenes. Sólo en casos concretos y debidamente especificados en las bases de cada programa podrá aparecer una “edad máxima deseable”, como en Medicina de Urgencia.
Recomendación práctica
💡 No te pierdas el curso gratis sobre el proceso de especialización médica en Chile, especialmente pensado para médicos extranjeros, en EUNAMed.com/especialidad
Siempre revisa las bases específicas del concurso, especialidad y universidad o centro formador al que postulas. Infórmate sobre los requisitos relativos a antigüedad laboral bajo la ley médica y PAO, pues pueden afectar el puntaje y la priorización, pero no la elegibilidad por edad.
Respuestas