Necesitamos Médico(a) Especialista en Anestesiología – Hospital de Constitución

Hospital de Constitución
El Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Maule y el Hospital de Constitución, abre convocatoria para el cargo de Médico(a) Especialista en Anestesiología, jornada completa de 44 horas semanales, en modalidad contrata.
Detalles de la Convocatoria
- N° de Vacantes: 1
- Área: Salud
- Región: Maule
- Ciudad: Constitución
- Tipo de vacante: Contrata
- Renta Bruta Referencial: Hasta $6.398.194 (ver detalle más abajo)
Composición de la Renta
La renta bruta varía según la situación contractual del profesional:
- Con planta superior y 2 trienios: $6.398.194
- Sin planta superior y 2 trienios: $4.821.573
- Sin planta superior y 1 trienio: $4.690.188
Los montos incluyen asignaciones como antigüedad, experiencia calificada, permanencia, estímulos, reforzamiento profesional, y leyes complementarias aplicables al sector salud.
Objetivo del Cargo
Ejecutar funciones de la especialidad de Anestesiología, asegurando cobertura en intervenciones quirúrgicas, procedimientos diagnósticos o terapéuticos, atención ambulatoria y analgesia obstétrica. Además, el profesional podrá participar opcionalmente en consultorías para la unidad de urgencias.
Funciones Principales
- Evaluación pre anestésica de pacientes quirúrgicos.
- Administración de anestesia para cirugías programadas y de urgencia.
- Participación en policlínico del dolor (no oncológico).
- Realización de bloqueos nerviosos periféricos y analgesia peridural en partos.
- Colaboración con equipos quirúrgicos y cumplimiento de normativa IAAS.
- Participación en instancias de desarrollo organizacional y buen trato.
Requisitos del Cargo
- Título de Médico(a) Especialista en Anestesiología reconocido en Chile.
- Formación académica de mínimo 10 semestres y experiencia profesional acreditada.
- Deseable capacitación en áreas como manejo del dolor, anestesia en obstetricia, traumatología, etc.
- EUNACOM aprobado (cuando corresponde).
Competencias Clave
- Específicas: Comunicación efectiva, planificación, adaptabilidad al cambio, trabajo en equipo.
- Transversales: Orientación al usuario, responsabilidad, compromiso organizacional, integridad y capacidad de aprendizaje.
Proceso de Selección
El proceso se compone de tres etapas sucesivas. Se requiere puntaje mínimo de 60 puntos para avanzar en cada etapa.
- Análisis Curricular (25%): Evaluación de títulos y formación deseable.
- Evaluación Psicolaboral (35%): Aplicada por psicólogo/a del Hospital de Constitución. Categorías: “Se ajusta al perfil”, “Con observaciones” o “No se ajusta”.
- Entrevista por Comisión (40%): Evaluación global mediante pauta estandarizada. Puntaje promedio mínimo: 60 puntos.
Calendarización del Proceso
Etapa | Fechas |
---|---|
Postulación | 31/07/2025 – 30/09/2025 |
Evaluación | 01/10/2025 – 10/10/2025 |
Finalización | 13/10/2025 – 14/10/2025 |
Plazo límite para postular: hasta las 23:59 horas del 30/09/2025.
Documentos Requeridos
- Copia de Cédula de Identidad
- Certificado de Título Profesional
- Certificados de capacitaciones y/o postgrados (cuando corresponda)
- Certificados de experiencia laboral
- Certificado de situación militar al día (si corresponde)
- CV en formato libre
- Declaración jurada simple de cumplimiento legal
Postulación
Las postulaciones deben realizarse exclusivamente en el Portal de Empleos Públicos. Se debe registrar un usuario, completar el currículum online y adjuntar toda la documentación requerida.
Para consultas, se puede escribir a reclutamiento@hospitaldeconstitucion.cl. La documentación debe estar completa y actualizada al momento de cierre de la postulación.
Importante: También podés postular desde esta plataforma mediante el botón “Postular”. Esto te permitirá formar parte de una base de datos especializada en salud, facilitando futuras convocatorias.
Enlace a empleo.
Aclaración sobre el botón “Postular”
Además de enviar los antecedentes a través del portal, si eliges usar el botón “Postular” en esta plataforma, estarás creando un currículum en una base de datos especializada. Esto es opcional, pero ofrece beneficios como visibilidad ante futuras vacantes y oportunidades de empleo directamente vinculadas al sector salud.
Debes acceder para presentar la solicitud para este puesto.